Este gramófono es un homenaje a la banda The Cranberries, que actualmente se encuentra sin ninguna actividad debido a que el pasado 15 de enero de 2018 falleció la vocalista, Dolores O’Riordan, a la edad de 46 años. Se desconocen las causas de su fallecimiento. Un comunicado de la policía confirmó la información y añadió que el cadáver de O’Riordan fue hallado en el hotel Park Lane de la capital británica, donde ella se encontraba grabando.
The Cranberries es una banda irlandesa de rock, formada en Limerick durante 1989 bajo el nombre de The Cranberry Saw Us. También es asociada con el rock alternativo, el post-punk y el rock celta. Noel Hogan (guitarra eléctrica), su hermano Mike Hogan (bajo eléctrico), Fergal Lawler (batería) y Niall Quinn (vocal) se unieron para formar el grupo. Niall Quinn se marchó de la banda y fue Dolores O’Riordan la nueva vocalista. The Cranberry Saw Us dejaron de existir cuando Dolores entró a formar parte del grupo cambiando el nombre a The Cranberries.
El grupo saltó a la fama internacional en la década de 1990 con su álbum debut, Everybody Else Is Doing It, So Why Can’t We?, que se convirtió en un éxito comercial vendiendo más de cinco millones de copias en los Estados Unidos. Musicalmente, el disco fusiona el pop rock tradicional británico de finales de los 80 con el folk y los ambientes místicos irlandeses. Se fueron de gira por los Estados Unidos teloneando a Suede y a The Matt Johnson. The Cranberries había triunfado en EE.UU. sin quererlo, teniendo más éxito que las bandas de las que eran teloneros.
En 1994 lanzan su segundo álbum de estudio titulado «No Need to Argue» (que incluye la emblemática canción «Zombie»), el cual llegó a vender más de 16,7 millones de copias. El disco traía sonidos nuevos y es considerado como su obra maestra, con la que la mayoría del público los reconoce.
En 1995 sus canciones empezaron a escucharse más en las emisoras de radio. Hicieron un concierto acústico para MTV y, tanto fue el éxito, que en la ceremonia de los MTV Europe Music Awards, «Zombie» recibió el premio como mejor canción del año y mejor canción de rock.
En 1996 lanzan su tercer disco, titulado To the Faithful Departed. Pocos días después de su lanzamiento se convirtió en un superventas. La voz de Dolores acompañada de letras que hablan en contra de la falsedad, la guerra, las drogas, la muerte, la soledad y las decepciones, hacen que este disco sea un gran éxito pero al mismo tiempo arriesgado, consiguiendo doble platino en los Estados Unidos. La banda no tardó en embarcarse en una gira mundial, que fue tan devastadora que decidieron tomarse un descanso. A mediados de ese año el grupo volvía a reunirse.
La banda empezó con un nuevo disco y en 1999 lanzaron el cuarto álbum de la banda, Bury the Hatchet, que incluye éxitos como “Promises”. Se abordaban temas como el amor, hijos y matrimonio. El álbum consiguió el disco de oro en los Estados Unidos y vendió más de 7 millones de copias en todo el mundo. La banda empezó una gira internacional, pero mucho más relajada, para no cometer el error de las anteriores.
En 2001 editaron su quinto álbum de estudio, Wake up and Smell the Coffee. A este le seguiría el año siguiente el disco recopilatorio con sus mejores éxitos. Anunciaron su separación en 2004 y empezaron sus carreras en solitario. Dolores O’Riordan empezó a colaborar con otros músicos y editó dos albums en solitario. Aunque en 2009 volvería el grupo con una nueva gira de reunión.
Entonces comenzaron a trabajar en su siguiente álbum, Roses, en 2012, que es el sexto álbum de estudio del grupo. Se eligió «Tomorrow» como el primer sencillo del álbum. Se volverían a tomar un descanso hasta 2017, con el lanzamiento de su último disco Something Else.
La banda fue uno de los grupos de rock más exitosos de los años 90 y vendió más de 14,5 millones de álbumes solo en los EE.UU., mientras que a nivel mundial la cifra asciende a más de 40 millones de discos. Han logrado colocar 4 álbumes en el Top 20 del Billboard 200: Everybody Else Is Doing It, So Why Can’t We?, No Need to Argue, To the Faithful Departed, Bury the Hatchet y 20 sencillos en el puesto ocho de las lista de canciones alternativas.