Uniradio Jaén y el Centro de Estudios de Postgrado de la Universidad celebran las “I Jornadas Abecedario Solidario: exclusión social e Infancia”
Los primeros cuatro días de diciembre la UJA celebrará las jornadas “Abecedario Solidario 2014”. El objetivo es mostrar la problemática social de los colectivos marcados por la invisibilidad y la exclusión social. Ejemplos de ello son los drogodependientes, los reclusos, la comunidad gitana o los jóvenes en situación de extrema precariedad económica -según comenta el director de UniRadio, Julio Ángel Olivares. “Abecedario Solidario” contará con la visión de los representantes de dichos colectivos, además de expertos, investigadores, docentes y trabajadores sociales.
La Universidad de Jaén organiza actividades de sensibilización y prevención para conmemorar el Día Internacional contra la Violencia de Género
La pasada semana, la UJA programó actividades para enfatizar la sensibilización y la prevención de la violencia de género. Una treintena de estudiantes participó en el taller titulado ‘La importancia de lo sutil’, impartido por el grupo Colókate. Además, se leyó Manifiesto contra la Violencia de Género elaborado por la Red Andaluza de Unidades de Igualdad de las Universidades Públicas de Andalucía. Las dinámicas de grupo, los stands y la programación especial emitida por UniRadio Jaén completaron este ciclo de actividades marcadas por el Día Internacional contra la Violencia de Género.
La Universidad de Jaén entrega sus VII Premios al Emprendimiento
El pasado miércoles se celebró la séptima edición de premios al emprendimiento. Con ello se fomenta la generación de nuevas empresas de la mano de los miembros de la comunidad universitaria. Cada una de las modalidades que recibe el premio tiene unas características, siendo la primera un Banco de Ideas, la segunda “Realidad Empresarial” y la tercera “Ideas de Negocio Basadas en el Conocimiento”, cuyo objetivo es fomentar el espíritu emprendedor y favorecer la generación de nuevas empresas basadas en el conocimiento. Siguiendo las modalidades en este orden, los proyectos premiados en primer lugar fueron “Moyupi”, “Encoded Life” y “Sustratum”.